Las vallas son un excelente herramienta para garantizar la separación de espacios en una zona. Son sencillas y de fácil montaje. Si necesitas de alguna puedes considerar el alquiler de vallas, si estás interesado no dudes en contactarnos.
Por lo general pueden conseguirse una diversidad de vallas para que se use la que mejor se ajuste a los parámetros del trabajo. Pueden conseguirse metálicas y de plástico dependido de cual sea el uso que vaya a tener, por ejemplo si es para un concierto o solo es para delimitar el paso peatonal.
Contenido
Las vallas o barreras pueden usarse en diferentes situaciones por eso existen en el mercado variedades que permiten que puedas obtener la que mejor se ajuste al trabajo y a tu presupuesto. No dudes en contactarnos si estás interesado en el alquiler de vallas o si prefieres comprarla. Algunas de las vallas son:
Las vallas móviles se usan por lo general en obras y eventos que se están realizando de forma provisional. Por lo tanto, son fáciles de usar y de transportar. Siendo una de las más buscadas y que permite optimizar el tiempo por ser sencillas de trasladar.
Este tipo de vallas, se usan para restringir el acceso de los peatones y en ocasiones del tráfico. Su uso es muy común en construcciones donde se reparan fugas o cortes en el suelo. Por lo tanto, el objetivo principal de las vallas de obra metálicas es la prevención y el cuidado de quienes transiten espacios que están siendo rehabilitados y que ameritan seguridad para que no ocurra ningún accidente.
Este tipo de vallas no es la más usada, sin embargo, se usa en mayor medida en obras que de alguna manera son más privadas. Igualmente se usan de forma provisional y su montaje no es complicado.
Las vallas para obras se usan con el fin de delimitar los espacios de forma temporal. Destaca por ser de fácil instalación y por poder cerrar diversos espacios como, por ejemplo, conciertos, eventos públicos, trabajos en vías públicas, construcciones, etc.
Las barreras antiavalanchas son usadas en su mayoría para cuando se organizan eventos en donde asistirán multitudes de personas y se necesita delimitar los espacios para evitar que las aglomeraciones causen problemas. De esta manera se logra retener a los asistentes al evento en una zona determinada. Sin embargo, puede usarse en cualquier tipo de acontecimientos donde se necesite delimitar los espacios donde hayan muchas personas.
Este tipo de eventos pueden ser:
Actualmente las barreras antiavalanchas cuentan con un peldaño que le permite al personal autorizado o de seguridad acceder al publico de así quererlo. Esto permite la pronta respuesta en caso de que haya una emergencia. Además, la parte superior cuenta con una forma redondeada que permite evitar que haya cualquier tipo de accidente.
Las barreras tipo New Jersey se usan para separar vías. Dado que puede haber accidentes, este tipo de barreras se fabrican en diferentes tipos de hormigón para que puedan evitar que el impacto sea mayor.
Este tipo de barreras pueden conseguirse de diferentes alturas y longitudes. Además, son de un sistema que permite que se fijen al suelo mediante perforaciones, garantizando así una mayor seguridad en los espacios donde se pongan.
Las barreras o vallas peatonales se usan para crear perímetros para que haya una mayor seguridad contra choques u otros accidentes. Por lo tanto, son resistentes y soportan impactos grandes.
Estas barreras se usan para establecer los espacios en que pueden andar los peatones, ya sea porque hay una obra en construcción o algún evento que impida el espacio a esa zona. Igualmente cuando se están realizando reformas en centros comerciales, locales u otros se usa para establecer el paso de la maquinaria pesada, carretillas elevadoras, eléctricas u otras.
Las vallas sirven como separador o barrera para poder delimitar o cerrar espacios que van a ser usados provisionalmente para hacer algún tipo de remodelación. Se pueden observan en mayor medida en los siguientes lugares:
Por lo general, para escoger que vallas se van a usar lo principal es conocer cual es la medida del espacio en el que van a ser utilizadas, así se puede adquirir la que se ajuste a los parámetros de la obra. Pueden conseguirse en materiales de plástico o metal y sus medidas son:
Las vallas metálicas tienen una medida de 3,5 metros de largo, mientras que tienen 1, 9 metros de alto.
Por su parte, las vallas de plásticos pueden conseguirse de dos tamaños diferentes. El primero es de 1,20 metros de largo por 1 metro de alto. Mientras que el segundo modelo es de 2 metros de largo por 1 metro de alto. Por lo tanto, la segunda es la mejor opción si se harán obras que ocupen más espacio.
Hay muchos factores que determinan el costo del alquiler de la maquinaria. Desde el tipo…
Como sabe cualquier persona en la industria de la construcción, el fracaso o el éxito…
En esta guía, analizaremos algunos de los tipos más comunes de equipos pesados y sus…
En la mayoría de las empresas industriales, incluidas las del sector de la construcción, es…
Si está pensando en alquilar o comprar una excavadora, es importante que se adentre en…